El açaí es una baya que crece en las palmeras del Amazonas. Conocida por sus virtudes nutritivas, se ha convertido en parte esencial de la actual tendencia saludable, apareciendo en las redes sociales en la estética forma del açaí bowl. Sin embargo, antes de ser una tendencia, el açaí es una fruta muy consumida en América Latina, y forma parte de los hábitos alimentarios de muchos países, entre ellos Brasil, desde hace generaciones.
De hecho, en la Amazonia brasileña, una leyenda cuenta su descubrimiento por los habitantes de la selva. La historia cuenta que, hace siglos, una gran tribu vivía en el estuario del Amazonas. Para hacer frente a la escasez de alimentos, el jefe de la tribu Itaki ordenó el sacrificio de todos los recién nacidos para que la población dejara de crecer. Este fue también el destino del hijo de su hija Iaça. Una noche, al oír llorar a su hijo en el bosque, siguió los gritos y encontró a su bebé al pie de una palmera. El bebé desapareció inmediatamente, lo que la hizo llorar tanto que murió de pena. Su cuerpo fue encontrado unos días después, agarrado al tronco de la palmera, con el rostro radiante de sonrisa y la mirada dirigida hacia la copa del árbol, cargada de racimos de una baya púrpura. Itaki hizo recoger los frutos y los probó. Los encontró muy sabrosos y se los dio de comer a su gente, bautizándolos como açaí invirtiendo las letras del nombre de pila de su hija, Iaça.
En la actualidad, el açaí sigue siendo un elemento central de la dieta de los habitantes de la Amazonia, sobre todo de las comunidades de recolectores, que lo consumen a diario. En estas regiones, el cuenco de açaí parece una aberración. De hecho, la fruta se utiliza como acompañamiento de platos salados. Tradicionalmente, la pulpa del açaí se mezcla con azúcar y mandioca y se sirve con pescado frito. Su papel central en la dieta amazónica se explica por su contenido en macronutrientes, que lo convierte en un plato contundente que aporta mucha energía.
Sin embargo, a pesar de ir en contra de la tradición, los cuencos de açaí siguen siendo la forma predominante de comer açaí en Brasil. Conscientes de las virtudes de esta fruta, los deportistas brasileños, desde los practicantes de Jiu Jitsu hasta los surfistas, la han convertido en parte fundamental de su dieta. Gracias a ello, han hecho famosa esta fruta y han extendido su consumo, sobre todo en las playas brasileñas, en forma de boles de açaí.