Brigadeiro con acai

brigadeiro con acai (confitería brasileña)

El brigadeiro es toda una institución en Brasil. Estos pequeños bocados gourmet elaborados con leche condensada son imprescindibles en fiestas y cumpleaños. Su textura fundente y su sencillez de preparación los convierten en un postre apreciado por todos. 

Ahora hemos añadido un toque de acai, un superalimento con múltiples beneficios, a este dulce tradicional. Esta versión tiene un sutil sabor afrutado y un precioso tono violeta, pero conserva la cremosidad que hace que el brigadeiro sea todo un éxito.

¿Qué son los brigadeiro?

Los brigadeiro son pequeños dulces brasileños elaborados con leche condensada azucarada, mantequilla y cacao. Una vez cocidos a fuego lento hasta que espesan, la masa se enrolla en pequeñas bolas y se recubre con fideos de chocolate o coco rallado. Fáciles de preparar, se han convertido en un postre imprescindible en Brasil.

Con el tiempo, han surgido distintas variantes del brigadeiro, que aportan nuevos sabores y texturas. Entre los más populares están el brigadeiro tradicional con chocolate y leche condensada, recubierto de cacao o fideos. El brigadeiro de chocolate blanco que utiliza leche en polvo y chocolate blanco en lugar de cacao. El beijinhoque significa "besito", es una versión elaborada con leche condensada y coco. También hay versiones con pistacho, café o frutas tropicales como la maracuyá. En resumen, ¡hay para todos los gustos!

¿De dónde viene el brigadeiro?

El brigadeiro apareció por primera vez en la década de 1940, cuando el chocolate escaseaba en Brasil debido a las restricciones impuestas por la guerra. Para compensar esta escasez, los pasteleros brasileños utilizaron leche condensada azucarada y cacao en polvo para crear un nuevo dulce. Se dice que el nombre "brigadeiro" procede del brigadier Eduardo Gomes, candidato militar a la presidencia de Brasil en 1945. Se dice que sus partidarios vendían estos dulces durante las campañas electorales, lo que contribuyó a popularizarlos en todo el país.

Hoy en día, el brigadeiro se ha convertido en un símbolo de la gastronomía brasileña y siempre está presente en las grandes celebraciones. Se preparan en casa o se venden en pastelerías.

Brigadeiro con acai

Tradicionalmente elaborado con cacao, el brigadeiro puede prepararse con distintos ingredientes para variar los sabores. El açaí añade un toque afrutado que combina perfectamente con el dulzor de la leche condensada. Este superalimento del Amazonas es conocido por su alto contenido en antioxidantes y nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una alternativa original.

Receta de brigadeiro con acai

Ingredientes: 

Receta: 

Vierte la leche condensada y el acai en un cazo. Puedes añadir una cucharada de mantequilla, pero es opcional. 

Calentar la mezcla a fuego lento, removiendo constantemente con una espátula de madera. La mezcla se espesará gradualmente y se separará de las paredes del cazo al cabo de unos diez minutos. También debe quedar suave. Una vez que la masa esté lo suficientemente firme, viértala en una fuente ligeramente aceitada y déjela enfriar en el frigorífico durante aproximadamente una hora.

En primer lugar, úntese ligeramente las manos con aceite de coco, por ejemplo. Utilice una cucharilla para sacar pequeñas porciones y haga rodar el brigadeiro entre las manos para formar bolitas. A continuación, puede rebozarlas en fideos de chocolate, coco rallado o polvo de almendras. El brigadeiro de acai puede comerse fresco y conservarse varios días en el frigorífico.

Fáciles de preparar y sin necesidad de hornear, son perfectos para cualquier ocasión festiva. Ya sea para una fiesta de cumpleaños, un postre para compartir o simplemente para satisfacer a un goloso, esta receta gustará a los aficionados a los dulces exóticos.