Le Pará es un estado del norte de Brasil con una cultura muy rica y diversa. No es un destino turístico muy popular, a pesar de que abunda en misterios exóticos. Los lugareños se llaman a sí mismos los paraenses.
Si busca aventuras únicas, Pará es para usted, porque hay cosas que no encontrará en ningún otro lugar. Es un estado lleno de color y sabor, y hablando de sabor...
Nossa y la región de Pará
La región de Pará, donde Nossa cultiva su acai en plena selva amazónica, es un escenario natural donde la diversidad culinaria refleja la abundancia de la biodiversidad circundante.
El acai es sin duda uno de los mayores símbolos de la cultura paraense. Pocas personas han probado alguna vez un bol de acai. Se come mañana, tarde y noche, y hay multitud de formas de acompañar esta superfruta. Hay quien lo come con harina de mandioca o tapioca, gambas, carne, pescado frito, con azúcar o sin azúcar.
En cualquier caso, ningún paranaense puede resistirse a las delicias del acai.
Pero esta famosa bahía no es la única especialidad de la región. No podemos olvidar los platos típicos, y hay muchos. Además de la famosa feijoada, que ya se exporta internacionalmente, hay tacacá, vatapá, caruru, maniçoba y muchos otros.
Descubra estos platos tradicionales de la cultura brasileña.
1.Tacacá
El tacacá es uno de los platos más típicos de Pará. Esta maravilla culinaria en forma de sopa se elabora con "jugo de mandioca" llamado tucupi, al que se añaden gambas, jambu y goma de tapioca. Servido caliente, este plato se puede comer o cenar, incluso cuando la humedad y el calor resecan.
2.vatapá
El vatapá, plato tradicional brasileño, se elabora con harina, leche de coco, gambas y aceite de dendê. Es muy popular en el norte y noreste del país. Este plato es especialmente popular en el nordeste del estado de Bahía, donde es uno de los ingredientes principales del emblemático acarajé. Sin embargo, el vatapá también es popular con arroz blanco.
3.feijoada
La feijoada es uno de los platos más populares de la región. Introducida por los portugueses, esta receta combina alubias rojas o negras con diversos cortes de carne, creando un delicioso brebaje. Se utilizan numerosas hierbas para dar a este plato un sabor único.
4.caruru
El caruru es un plato brasileño a base de quimbombó, pimientos, cebollas, gambas, aceite de palma y nueces tostadas. Este acompañamiento tradicional es particularmente popular en el estado nororiental de Bahía, donde también se disfruta en combinación con el acarajé, una especialidad callejera afrobrasileña hecha con puré de judías de ojo negro, formando una bola y frita en aceite de palma.
5.maniçoba
La maniçoba es una especialidad de la cocina brasileña, especialmente popular en la región amazónica. Este plato indígena se elabora con hojas de mandioca finamente molidas, que se hierven durante al menos una semana para eliminar todo rastro del cianuro de hidrógeno que contienen las hojas. A continuación se añade carne de cerdo salada, carne seca y productos ahumados.
Esperamos haberle abierto el apetito y abrirle las puertas de esta magnífica región.
Comparte tus fotos en las redes sociales mencionando nuestra cuenta de Instagram @nossaacai¡!